Los aspirantes deberán llenar, imprimir y firmar la solicitud de registro del 13 de enero al 14 febrero a través del siguiente link: SISAC
Entrega de documentación
Una vez llenada en línea, impresa y firmada la solicitud, los aspirantes deberán enviar, del 13 de enero al 14 de febrero, al correo de convomaesdie@cinvestav.mx los siguientes documentos en formato PDF, no se recibirán documentos digitalizados en fotografías:
- Solicitud de ingreso capturada anticipadamente por línea.
- Curriculum vitae (datos generales, experiencia profesional, publicaciones, dictámenes de publicación, asistencia y participación en eventos académicos, distinciones). Sin documentación probatoria.
- Certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de 8.0 (si el certificado no tiene el promedio, debe anexarse documento probatorio del promedio emitido por la institución de procedencia).
- Acta de examen de licenciatura o documento que compruebe la modalidad de titulación.
- Título de licenciatura.
- Cédula de licenciatura (si la tuviera).
- Dos Cartas de recomendación en el formato DIE, enviadas desde la dirección electrónica de la persona que recomienda al correo: convomaesdie@cinvestav.mx.
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado.
- Certificado de idioma que demuestre un nivel básico de comprensión de textos científicos en inglés.
- Dos publicaciones relevantes, si cuenta con ellas.
- Tesis de licenciatura
- Otros documentos que constaten experiencia laboral y/o participación en actividades académicas.
Particularidades para aspirantes mexicanos con estudios en el extranjero:
- Título, Certificado de estudios y Acta de Examen (si la hubiera), deberán presentarse apostillados o legalizados.
- Traducción de los documentos que se encuentren en lengua diferente al español.
- En caso de ser aceptados, los candidatos mexicanos que cursaron programas en el extranjero deberán:
Solicitar, a través de la Coordinación Académica del DIE, la equivalencia de promedio a la Coordinación de Relaciones Internacionales (CORI) del Cinvestav, en la que se haga constar su promedio, el cual deberá ser mínimo de 8.0 para ser aceptado en el posgrado.
Particularidades para aspirantes extranjeros con estudios en el extranjero:
- Carnet de identidad o similar.
- Título, Certificado de estudios, Acta de Examen (si la hubiera) y Acta de nacimiento, deberán presentarse apostillados o legalizados.
- Traducción de los documentos que se encuentren en lengua diferente al español.
- En caso de ser aceptados, los candidatos extranjeros que cursaron programas en el extranjero deberán:
- Solicitar, a través de la Coordinación Académica del DIE, la equivalencia de promedio a la Coordinación de Relaciones Internacionales (CORI) del Cinvestav, en la que se haga constar su promedio, el cual deberá ser mínimo de 8.0 para ser aceptado en el posgrado.
- Tramitar su Visa Residente Temporal Estudiante en el consulado mexicano del país en que se encuentren.
- Tramitar su CURP ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Relacionadas con el sistema
¿Qué navegador de internet se debe utilizar?
Puede utilizar el de su preferencia, Internet Explorer, Mozilla Firefox o Google Chrome. Nosotros recomendamos usar Mozilla Firefox.
¿Necesito instalar algún plugin en el navegador?
No, no se requiere.
No puedo ingresar a la solicitud en línea
Consulta el calendario de la Convocatoria correspondiente. Si estás dentro de los tiempos marcados y no puedes acceder, por favor escribe para maestría a: convomaesdie@cinvestav.mx
y para doctorado a: convodocdie@cinvestav.mx
Al momento de generar mi solicitud, el sistema no me guarda los cambios.
La primera sección que debe llenar es la de “Registro de aspirantes”, anotando los datos que le solicitan en el apartado “Comenzar registro” y dando click en el botón “Registrar” para obtener el código de acceso y seguir con el registro. Después, en cada sección, debe de dar click en el botón “Guardar” antes de continuar llenando la solicitud y pasar a la siguiente sección.
No recibí el correo de confirmación cuando inicié el registro.
Busque en su correo en las carpetas de correo no deseado o SPAM para verificar que no lo recibió. Si es necesario, comuníquese con nosotros para que le facilitemos su código de acceso.
No puedo ingresar a la solicitud que había creado previamente.
Asegúrese de que está anotando correctamente su código de acceso, el cual se forma con la palabra PROV seguida de algunas letras de su nombre y apellidos y también con su fecha de nacimiento (por ejemplo, PROVMECG740711).
Su código de acceso le llegó por correo al momento de iniciar su registro.
Asegúrese también de haber escrito correctamente su fecha de nacimiento al momento de crear su solicitud. Si no está seguro de haber ingresado correctamente sus datos, por favor comuníquese con nosotros para que le facilitemos su código de acceso correcto.
Cerré la sesión y no imprimí el reporte.
Usted puede reingresar al sistema con su código de acceso las veces que sean necesarias y después de haber finalizado su registro, tendrá siempre la opción de imprimir el reporte.
Seleccioné al profesor y el sistema no me permite guardar sus datos.
Usted debe elegir obligatoriamente a 3 profesores, en orden de prioridad (poniendo como elección 1 el profesor que más le interesa y así sucesivamente), de acuerdo con sus intereses y las líneas de investigación de los profesores. Tiene que revisar con cuidado la información sobre quienes aceptan a alumnos porque, de elegir a un profesor que no acepta a nuevos estudiantes, en la convocatoria correspondiente, no podrá guardar sus datos.
No puedo entrar a llenar mi solicitud, dice que el periodo de llenado ha expirado.
Cerciórese de estar dentro de las fechas y de los horarios especificados en el calendario de la convocatoria para el llenado de la solicitud en línea. No habrá prórroga para el registro en línea y los profesores no considerarán solicitudes incompletas.
Relacionadas con la convocatoria
¿En qué horarios se imparten los cursos de la maestría/ el doctorado?
Ambos programas implican una dedicación de tiempo exclusivo, con residencia en la Ciudad de México y presencia en el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del CINVESTAV. Los horarios de cursos, seminarios y talleres son variables, por cuatrimestre o semestre. Además de los cursos, los estudiantes deben realizar lecturas, hacer trabajo de campo, acudir a seminarios y asesorías con su director de tesis y asistir a conferencias y eventos organizados por la institución.
¿Se puede obtener la beca de CONACYT una vez aceptado para la maestría/ el doctorado?
Es altamente probable, pero la selección final depende del CONACYT. Para solicitar una beca, es necesario que el postulante no cuente con beca de ninguna otra institución y haya obtenido un promedio mínimo de 8.0 en el nivel inmediato anterior. Los estudiantes de doctorado que hayan tenido una beca del CONACYT para la maestría tienen que obtener, además, una carta de liberación de adeudos. Si el estudiante es extranjero, debe comprometerse, en los términos exigidos por el CONACYT, a vivir en México y tener una situación migratoria en regla. Se aconseja consultar el reglamento vigente de becas de CONACYT, para mayores precisiones. La solicitud de beca al CONACYT está tramitada por el Departamento de becas del CINVESTAV.
¿De cuánto es el monto mensual de la beca de CONACYT?
El CONACYT revisa anualmente los montos de sus becas, para precisar la información consulta su página.
No estoy titulado. Estoy en proceso de titulación y mi fecha de examen es después del cierre de la convocatoria.
Necesita una carta institucional que precise la fecha en la que está programado su examen de titulación, el cual debe llevarse a cabo antes del inicio de los cursos de maestría/doctorado. Una vez aprobado dicho examen, es necesario dejar en el DIE copia de la constancia del mismo. Si usted no ha presentado el acta de examen y pasa la segunda fase de selección, será aceptado de manera condicionada, es decir, deberá cubrir este requisito antes del periodo de inscripción en el Cinvestav. Si no es así, no procederá la aceptación ni por lo tanto la inscripción al programa.
Aún no tengo mi título (documento probatorio) de licenciatura/maestría ¿hay alguna posibilidad de que pueda entregar el título después de la fecha de recepción de documentos señalada?
Puede presentar el acta o constancia de su examen profesional y si es aceptado, presentar su título antes de la inscripción oficial.
¿En qué horario puedo entregar mis documentos?
En el DIE, la C. Rosa María Martínez, secretaria de la Coordinación Académica recibe la documentación de lunes a viernes de 9:30 am a 14:00 pm.
No puedo ir a dejar mis documentos digitalizados yo mismo ¿puedo enviarlos con alguien o enviarlos por paquetería?
Sí, puede entregar su USB o CD con sus documentos digitalizados ya sea de forma personal, a través de un tercero o por paquetería.
¿Al enviar los documentos se necesita alguna presentación específica?
Se deben entregar en la secuencia en que se solicitan en la convocatoria.
¿Qué nivel mínimo de idioma se requiere para ingresar y cómo se debe acreditar?
Para la maestría, es necesario acreditar comprensión de inglés o francés para los textos técnicos.
Para el doctorado, es necesario acreditar comprensión y traducción de inglés por CELE-UNAM, TOEFL o IELTS o equivalente y comprensión de otro idioma.
No tengo tesis o publicaciones en formato digital y sólo tengo un ejemplar.
Es necesario que convierta sus tesis o publicaciones a formato digital.
¿Me asignan o yo elijo a mi director de tesis?
El alumno hace, al momento de registrarse, tres propuestas de director de tesis, poniendo como opción primera a quien más le interesa. Se recomienda que revise bien la(s) línea(s) de investigación de cada profesor, sus proyectos y sus publicaciones. Con base en ello, puede proponer su proyecto a los investigadores que le gustarían sean su director de tesis y, en el caso de doctorado, los integrantes de sus comités de seguimiento, cuidando que correspondan con sus áreas de trabajo. Los investigadores que usted elija revisarán su expediente. Si esos investigadores no están en condiciones de dirigirlo, una vez admitido, el Colegio de Profesores del DIE le asignará otro director de tesis.
¿Qué materias se imparten?
Consulte las páginas de Programas de Posgrado en el sitio del DIE.
¿Qué costos tienen la maestría/ el doctorado?
No tienen ningún costo. Sin embargo, los estudiantes tienen que solventar gastos para adquirir material, realizar trabajo de campo y pagar su asistencia a congresos. Sin embargo, los estudiantes pueden acceder a la beca que CONACYT otorga, apegándose a los lineamientos correspondientes.
¿Cada cuándo se publica la convocatoria para maestría/doctorado?
La convocatoria para maestría se publica cada 2 años y la convocatoria para doctorado cada año.
¿Cuántos aspirantes aceptan?
No hay un cupo fijo preestablecido. La cantidad de estudiantes seleccionados es variable: depende del perfil de los aspirantes, de la calidad de las propuestas de investigación y de sus grados de coincidencia con las líneas de investigación desarrolladas en el DIE, entre otros criterios.
¿La maestría/doctorado puede ser cursada a distancia?
No es posible.
¿Qué es el registro en el SINAC?
El SINAC es el sistema de Información académica del Cinvestav. El registro de su solicitud de admisión en este sistema es obligatorio. Se recomienda utilizar navegador Web Firefox 3.6
Además de registrar su solicitud de admisión en la página Web del DIE, deberá registrarse en el Sistema de Información Académica SINAC del CINVESTAV, para que se considere su solicitud completa.